
El tema de si tener un segundo hijo o no es algo muy íntimo que sólo debería incumbir a la propia pareja y no deberían meterse ni familiares ni amigos.
Después del primer hijo siempre viene la misma pregunta, ¿para cuando el segundo? Tener un segundo hijo implica una serie de factores que afectan a la pareja y además suele generar muchas más dudas que al tener al primer bebé.
Tener un bebés es un tema serio y no hay que tomárselo a la ligera y en caso de tener un segundo hijo hay que pensárselo mucho más, porque aunque la experiencia y el miedo a algo nuevo ya se ha superado al haber sido madre. Tener un segundo hijo implica una mayor responsabilidad, más gastos a nivel económico, más tiempo que invertir en los pequeños, hay que ver como esta la relación con tu pareja, si tu cuerpo está preparado para un segundo embarazo, si estas preparada psicológicamente y sobre todo si es lo que realmente quieres.
Hay veces que los sentimientos te llevan a pensar en darle un hermanito o hermanita a tu hijo para que puedan jugar y compartir entre ellos o incluso tu entorno te lleva a que lo hagas o lo pienses, pero hay que ver de forma razonada los pros y contras y no tomar decisiones a la ligera.
Beneficios de tener hermanos.
- La infancia dura más años: las personas que crecen con hermanos tienden a retrasar su proceso de maduración, debido a que tienen compañeros con quién jugar o bromear. Al contrario, los hijos únicos suelen madurar mucho más rápido.
- Mejoran las habilidades para trabajar en equipo: crecer con un hermano y compartir la habitación, un juguete o cualquier cosa nos ayuda a mejorar nuestras habilidades para trabajar en equipo.
- Crecer con hermanos nos hace más felices: tener hermanos hace que durante nuestra infancia nuestro estado de ánimo sea positivo y siempre estemos riendo.
- Nos vuelve más tolerantes: tener hermanos forma adultos tolerantes y con facilidad de resolver problemas.
- Sensación de seguridad: cuando tienes un hermano mayor te sientes más seguro porque te va a cuidar y proteger en cualquier situación.
Para más información sobre bebés entra AQUI
Le invitamos a visitar otro de nuestros blog, www.terapeutaencasa.com