
Las pezoneras son unas piezas de silicona en forma de pezón y de la areola del pecho. Esto ayudará al bebé a la hora de mamar. Existen pezoneras de diferentes tallas para que se adaptan a todas las mujeres ya que sino en vez de ayudar sería un inconveniente. Las pezoneras son muy útiles para la lactancia, especialmente al principio cuando el bebé puede tener problemas para agarrarse al pecho de manera correcta, porque la postura no es adecuada, porque no tenga fuerza, por problemas físicos de la madre o del propio bebé, etc.
Las pezoneras se aconsejan cuando:
- Si el bebé tiene el frenillo corto: el frenillo corto puede ser un inconveniente a la hora del agarre del pezón por parte del bebé.
- En bebés que nacen antes de tiempo: en el caso de bebés que nacen con poco peso o que no tienen fuerza suficiente para succionar, las pezoneras resultan muy útiles ya que permiten que el bebé pueda llegar bien al pezón.
- Madres con el pezón plano o invertido: cuando tienen el pezón invertido hacia dentro o casi plano, puede suponer un problema para que el bebé tome correctamente.
- Crisis de lactancia: muchos bebés comienzan a rechazar el pecho cuando comienza la lactancia mixta, en este momento hacer uso de las pezoneras ayuda a que no note tanto la diferencia de texturas.
Se recomienda que se utilice el menor tiempo posible para que el bebé no se acostumbre a ellas, es decir, una vez que el bebe ha solucionado su problema se deben retirar. También se deben cambiar cada cierto tiempo porque se irán deteriorando.
¿Cómo se usan las pezoneras?
Aunque parece muy fácil su utilización, se recomienda sujetar la pezonera por la parte del pezón, ejerciendo una pequeña fuerza para que las alas se levanten. De esta manera, se genera un vacío que permite que la pezonera quede bien pegada al pecho y así quedaría bien colocada.
Si no queda bien colocada se puede mover mientras toma el pecho y puede producir molestias en el bebé.
También antes de utilizarlas por primera vez debes esterilizarlas. Después de cada toma solo con lavarlo bien con agua tibia y jabón y las dejes secar al aire para que no se adhiera ninguna fibra es suficiente, en caso de utilizarlas fuera de casa se recomienda que se lleven en un lugar limpio y cerrado.
Para más información sobre bebés entra AQUI
Le invitamos a visitar otro de nuestros blog, www.terapeutaencasa.com