
La podología infantil trata las posibles problemáticas que pueden surgir en los pies de los niños (pie plano, pie cavo y genu valgo); realiza estudios del pie del bebé para buscar alguna posibles malformación y trabaja en la prevención y el fomento de buenos hábitos de salud podóloga para inculcar desde pequeños.
Es muy importante tratar y prevenir posibles problemas en los pies de los niños para brindar un perfecto crecimiento. Tener unos pies con buena salud permite a los niños jugar correr y moverse sin ningún tipo de problema.
Los pies del bebé es una de las zonas de su cuerpo más bonita además de ser muy importante a la hora de un óptimo desarrollo. Durante los dos primeros años del bebé, el pie es tan gordito debido a la grasa existente en dicha zona que parecen de un muñequito de juguete. A partir del segundo año se empieza a formar el arco plantar, ya que el bebé empieza a caminar y los músculos se empiezan a ejercitar. Se aconseja a los padres estimular los pies siempre que sea posible ya que gracias a esto el bebé es capaz de empezar a gatear y de andar.
5 Propuestas que prepararán sus pies para recorrer el mundo.
- Cuanto más tarde mejor, evita calzar a los niños que todavía no caminan por sí solos salvo en momentos excepcionales en que necesiten tener el pie abrigado, como al salir a la calle durante los meses fríos.
- Descalzo en cuanto puedas, en niños que ya caminan, y necesiten utilizar zapatos, aprovecha cualquier momento del día para liberar sus pies del calzado que lleven es preferible que estén descalzos o con calcetines.
- Variedad de superficies, animales a caminar descalzos por diferentes superficies que les proporcionan diferentes grados de firmeza y contraste de distintas texturas y temperaturas.
- Estimula sus plantas del pie, masajea sus pies con regularidad combinando fricción, presión y estiramiento.
- Con juegos mejor, proponle juegos o actividades que impliquen un uso específico de sus pies y desarrollen la tactilidad, como pintar con el pie, pisar sobre algodón, pisar sobre papel de burbujas o cajas de huevos vacías, etc.
Para más información sobre otros productos de bebés, pulse AQUÍ
También contamos con distintos blogs, visita uno de ellos pulsando AQUÍ