
La hipoglucemia neonatal es el nivel de azúcar bajo en sangre y es bastante habitual en los primeros días después del nacimiento. Hay que tratarlo pronto para que no conlleve riesgo para la salud del pequeño.
Causas
Las causas de que el bebe padezca este problema son varias:
- Exceso de azúcar en la sangre debido a una enfermedad genética.
- Si el bebé ha nacido de una manera prematura puede llegar a tener ciertos problemas con las reservas de azúcar en la sangre.
- Si el bebé consume mucho más de lo que toma es normal que pueda llegar a sufrir una hipoglucemia o por el contrario que lo que toma no sea suficiente para mantener buenos niveles de azúcar en sangre.
- Bebés propensos a padecer hipoglucemia neonatal.
Existen otros factores que causan este problema:
- Si la madre durante el embarazo ha sufrido diabetes y no la ha controlado como debiera.
- Los bebés que nacen con un peso superior a la media a la hora de nacer.
- Si el bebé es prematuro, tiene posibilidades de tener este problema del azúcar tan bajo.
- Infección grave a la hora de nacer.
- Si durante el embarazo la madre ha padecido de un estrés importante, ello provoca que el bebé nazca con unos niveles muy bajos de azúcar en la sangre.
- Que el crecimiento en el útero sea más lento de lo que se espera
Síntomas
Los síntomas que indican que nuestro bebé padece hipoglucemia neonatal son los siguientes:
- El color de la piel es bastante azulada o pálida
- Tiene ciertos problemas a la hora de respirar.
- Mucho nerviosismo.
- Se muestra débil.
- Baja temperatura en el cuerpo.
- Temblores y sudores.
- Vómitos
- Llanto débil o agudo
Efectos a largo plazo
Si este problema no se trata durante mucho tiempo puede llegar a tener efectos malos para la salud del bebé:
- Daño cerebral y parálisis cerebral
- Dificultades de aprendizaje
- Discapacidades del desarrollo
- Epilepsia, convulsiones
- Problemas de la vista
- Trastornos neuropsiquiátricos
Tratamiento para la hipoglucemia neonatal
Los bebés con bajo nivel de azúcar en sangre necesitan recibir alimentación adicional con leche materna o de fórmula o también pueden llegar a necesitar azúcar administrada de manera intravenosa, en caso de no poder tomarla por la boca o si el nivel de glucosa es muy bajo. También hay que hacer un seguimiento y evitar que este problema se pueda repetir en el futuro.
Para más información sobre bebés entra AQUI
Le invitamos a visitar otro de nuestros blog, www.terapeutaencasa.com