La hinchazón durante el embarazo ocurre cuando se acumula demasiado líquido en los tejidos, aparece especialmente en las partes inferiores del cuerpo y es muy común.

Esto suele aparecer durante el tercer y cuarto mes de embarazo y duran hasta el final de la gestación.

El dolor en las piernas, lo incómodo que es usar algunos zapatos, pantalones ajustados o anillos y la sensación de peso en el abdomen, son algunas de las señales de que una mujer se está hinchando por el embarazo.

Además de las extremidades inferiores como los pies, tobillos y piernas, las mujeres embarazadas pueden presentar hinchazón en la superiores como en los dedos de las manos, brazos e incluso pueden llegar a presentar hinchazón en la cara.

Hinchazón

Las causas más comunes por las que se hincha una mujer durante el embarazo son:

  1. Retención de líquidos, debido a que cuando la mujer se queda embarazada retiene más líquidos de lo normal.
  2. Aumento de la sangre circulante, debido al agua. 
  3. Compresión de la región pélvica. El desarrollo y crecimiento del feto puede comprimir más la zona pélvica y hace que la circulación de la sangre vaya más despacio.
  4. Las temperaturas elevadas.
  5. El exceso de peso que se coge durante el embarazo produce también hinchazón.

Hinchazón

Trucos para evitar la hinchazón en el embarazo.

  1. No permanecer mucho rato de pie y sentarse con los pies en alto.
  2. Utilizar menos cantidad de sal en las comidas.
  3. Drenaje linfático, estos masajes están indicados para estimular la circulación.
  4. No pasar calor, la mujer debe mantenerse a una temperatura cómoda y evitar ropas ajustadas o ceñidas.
  5. Beber mucha agua, aunque esto parezca contradictorio.
  6. Aplica a diario una crema efecto frío en las piernas.
  7. Evita los calcetines, medias, leggins y botas.
  8. Realiza ejercicios que no sean bruscos durante 20 o 30 minutos.
  9. Caminar por una piscina.
  10. Usar ropa suelta.
  11. Dormir sobre el lado izquierdo.
  12. Favorecer el tránsito intestinal tomando verduras y frutas.
  13. Disminuir el estrés emocional.
  14. Evitar las bebidas carbonatadas o gaseosas.
  15. Comer despacio y con moderación.

Para más noticias sobre temas relacionados a bebés entra AQUI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.