La deshidratación es la pérdida de agua de nuestro cuerpo, ya sea por el sudor, la orina, las lágrimas, las heces. El agua que tenemos en la piel también se evapora y abandona el cuerpo en forma de vapor mientras respiramos.

El calor y las altas temperaturas propias del verano afectan a todo el mundo, especialmente a los bebés, ya que su cuerpo tiene mucha agua.  Esto también ocurre cuando tienen fiebre, diarrea o vómitos.

Deshidratación

Síntomas de la deshidratación

  • Hundimiento de la fontanela: un síntoma claro es ver que la fontanela está demasiado hundida.
  • Hacer poco pipi: que el bebé haga poco pipi o menos del normal puede ser una alerta de que está sufriendo deshidratación. También el pipi es más oscuro. Se recomienda que en verano se le de más líquido debido al sudor.
  • Labios secos y piel seca: debes de estar muy pendiente del estado de la piel ya que ante la falta de líquidos, el color de la misma se vuelve mucho más pálida de lo normal.
  • Más sueño de lo normal: el bebé tiene mucho más sueño de lo normal y se muestra bastante cansado y sin ganas de nada.
  • Llora más de la cuenta: estar bastante irritable y llorar todo el rato es un síntoma claro. También se puede dar el caso de que llore pero sin echar lágrimas.
  • Pérdida de peso: la mayoría del cuerpo del bebé está formado por agua por lo que al sufrir deshidratación pierde bastante líquido de su cuerpo.
  • Respiración anormal: cuando no estás bien hidratado cuesta más respirar.

Deshidratación

Para evitar que pase lo anteriormente comentado, se recomienda que a partir de los 6 meses se le de agua a los bebés, darles fruta y verduras para comer a los niños, en caso de que sea verano aumentar la ingesta de líquidos, no estar al sol durante las horas más fuertes y observar al niño para tener controlados los síntomas. También se aconseja comprar sueros de rehidratación oral. En caso de que no mejoren los síntomas se debe acudir al médico.

Para más información sobre bebés entra AQUI

Le invitamos a visitar otro de nuestros blog, www.terapeutaencasa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.