Son muchas las niñas que cuando cumplen 16 años o antes tienen su primer embarazo. El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo y conlleva más complicaciones, ya que la adolescente no está preparada ni a nivel físico ni a nivel psicológico. Las adolescentes que se quedan embarazadas suelen presentan casos como:

  • Mala nutrición, tienen carencia de nutrientes esenciales para el buen desarrollo del bebé durante su gestación.
  • Un mayor número de abortos espontáneos.
  • Partos prematuros, hay un gran número de bebés de adolescentes que nacen antes de la semana 37 de gestación lo que conlleva que no estén formados del todo y nazcan mas pequeños o débiles.
  • Sus bebés no tienen mucho peso ya que la inmadurez de su cuerpo de la madre hace que su útero no se haya desarrollado completamente.
  • Las adolescentes tienen bebés con más problemas de salud y trastornos del desarrollo.
  • Y en casos de embarazos en niñas menores de 15 años, el bebé tiene más posibilidades de nacer con malformaciones.
  • Anemia tras dar a luz al bebé.

Embarazo

Complicaciones psicológicas para la adolescente embarazada

  • Miedo a ser rechazadas socialmente. Algunas de las consecuencias es que la adolescente se siente criticada tanto por su entorno familiar como por sus amigos.
  • Rechazo al bebé. Son niñas y les cuesta asumir la responsabilidad, el tiempo y las obligaciones que supone ser madre y dejar de ser una niña. Esto les hace sentirse culpables, tristes y su autoestima se viene abajo.
  • Problemas con la familia. El momento de comunicar que está embarazada muchas veces es fuente de conflicto e incluso rechazo por parte de los padres y entorno
  • Problemas sociales. Los adolescentes pueden tener más dificultad para seguir con los estudios y suelen sufrir mayor tasa de fracaso a la hora de estudiar.

Embarazo

Cambios en el estilo de vida

  • No fumar durante el embarazo porque aumenta el riesgo de aborto, que el niño nazca muerto, bajo peso al nacer, etc
  • No beber alcohol ni consumir drogas.
  • Evitar el exceso de cafeína ya que aumenta los casos de aborto.
  • Comer correctamente.
  • Descansar adecuadamente y evitar también conductas sexuales peligrosas.

 

En conclusión se recomienda que se tenga una buena atención médica para evitar que tanto el bebé como la madre tengan problemas de salud.

 

Para más información sobre bebés entra AQUI

Le invitamos a visitar otro de nuestros blog, www.terapeutaencasa.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.