
El chupete es algo esencial en el bebé, por ello hay que conocer los distintos tipos que hay para darle el mejor uso.
- Forma de las tetinas.
En primer lugar, es importante saber que hay distintos tipos de tetinas para elegir: redonda (voluminosa) , anatómica (forma de pezón) , fisiológica (tiene menor presión sobre el paladar), etc. Alomejor cuentas con la suerte de que tu bebé se adapta al primer chupete que le des pero, posiblemente si se acostumbra a uno, quizás no quiera cambiarlo.
- Material.
Respecto al material, podemos encontrar de látex o de silicona, siendo este último recomendable para los primeros meses del bebé mientras que el de látex al ser más resistente es útil para cuando el bebé empieza a tener sus primeros dientes.
Como medidas de seguridad y para evitar riesgos con el chupete, el disco de este debe ser lo suficientemente grande como para que el bebé no pueda meterlo completo en la boca.
Además, el chupete no debe contener pegatinas ni piezas que se desmonten ya que sería un gran peligro.
Seguramente cuando al bebé comiencen a nacerle los dientes pedirá el chupe ya que esto le aliviará la fatiga. Es importante que siempre esté limpio ya que los bebés lo tiran todo al suelo. Además es importante no endulzarlo ya que esto podría provocarle caries al bebé.
¿Cuándo cambiar de chupete?
El chupete debe cambiarse cuando se vea deteriorado, sobre todo si es de silicona. Si no está deteriorado, se aconseja cambiarlo cada 2-3 meses. Los chupetes deben observarse cada vez que se le van a dar al bebé.
¿Cómo desinfectar un chupete?
Para el cuidado y mantenimiento, existen varios métodos.
Uno de ellos es con agua hirviendo, un método rápido y económico que consiste en introducir el chupete en agua hirviendo durante unos 5 minutos para desinfectarlo. Tras el proceso, se debe secar completamente el chupete para que no quede agua dentro de él. Se recomienda no utilizar el mismo recipiente para cocinar que para desinfectar.
El siguiente método consiste en la esterilización dentro del microondas, para ello es necesario un bol con agujeros en la base el cual se llena con agua y se calienta con el chupete dentro. Los agujeros permiten que salga el vapor de agua y así se desinfectaría el chupete.
Para más información sobre otros productos de bebés, pulse AQUÍ
También contamos con distintos blogs, visita uno de ellos pulsando AQUÍ