
Para un niño, leer un libro es de gran beneficio, ya que además de colaborar con su educación y formación, logra despertar en ellos sentimientos y sensaciones, así como estimular su imaginación y creatividad. Por ello, e esta entrada queremos darte algunos consejos sobre cómo estimular la lectura de los niños.
Lo primero que debemos hacer es incitar a los niños a que se inicien en la lectura desde muy pequeños, comenzando por historias infantiles para después cambiar el tipo de lectura según su edad.
Las lecturas de libros desde que son muy pequeños son un comienzo perfecto. Aparte de incentivarles a leer, les producirá relajación, lo que les ayudará a conciliar el sueño.
Otro aspecto muy importante es que los niños vean a los adultos en su faceta de lectura. Unos padres poco aficionados a leer que no hacen por leer a sus hijos desde que son pequeños y que además no leen ellos tampoco hace que sus hijos no vean esa motivación de sus progenitores y muy posiblemente tampoco hagan nada por seguir con ella por mucho que se insista.
Estrategias Para Incentivar La Lectura En Los Niños
Existen muchas maneras de incentivar a un niño a que se inicie en el hábito de la lectura, a continuación te ofrecemos algunas estrategias para impulsar en tus niños el amor por los libros.
- Debemos ser un ejemplo, es decir, si desde muy pequeño el niño te ve leyendo un libro, lo más probable es que imite tu comportamiento y de esa forma estarás estimulando la lectura en él o ella.
- La exposición temprana a la lectura va a contribuir en gran parte a que el niño sienta deseos tempranos de leer un libro, es sumamente beneficioso leerles libros infantiles incluso antes de que empiecen a caminar.
- Debemos establecerles horarios ya que necesitan aprender cuándo deben hacer las cosas, por ejemplo, podríamos crearles el hábito de leer un cuento antes de dormir.
- Escuchemos con atención todas sus preguntas y dudas desde que son pequeños, es decir, busca siempre tiempo para ellos, para aclarar las dudas que tengan con respecto a cualquier tema.
Crear el hábito de la lectura en nuestros hijos no suele ser complicado si lo tomamos como parte de la rutina diaria. Esto permite favorecer a nuestros niños ya que aumenta de manera considerable sus aptitudes intelectuales, y además despierta en ellos imaginación y creatividad.
En el colegio se les “obliga” a leer y de hecho hay ocasiones en que sus tareas para realizar en casa son las de leer un número determinado de páginas de un libro de la escuela. Pero se suelen tomar como obligaciones y no estimulan la lectura en los niños.
En definitiva, incentivemos a nuestros hijos a leer para que así puedan descubrir cosas nuevas, mejoren su vocabulario y su intelecto, y además aprenden a compartir diferentes ideas con el mundo que los rodea.