
Con la llegada de un nuevo bebé a la familia y la mayor atención que se le pone al pequeño puede llegar a afectar al hermano mayor produciéndole celos, porque de tener toda la atención de los padres e incluso de los abuelos, esa atención se tiene que dividir entre los dos hermanos. El hijo mayor tendrá que aprender a dividir las atenciones de su familia con su nuevo hermanito.
Con la llegada de un nuevo miembro a la familia, la reacción de nuestro hijo o hija puede ser buena, es decir, que quiera conocerlo y estar con él todo el rato o por el contrario, que lo rechace y no quiera conocerlo.
Lo ideal para que no ocurran situaciones así es preparar al hijo durante todo el embarazo para la llegada de su nuevo hermano o hermana, buscando no dejarlo de lado y respondiendo siempre a sus necesidades. En esta etapa hace falta más comprensión por parte de los padres e incluso también de los abuelos.
Los padres en las peleas de los hijos
En las peleas de los hijos la postura de los padres tiene que ser conciliadora y moderadora para evitar que haya más celos entre ellos. Los celos unilaterales por parte del hijo mayor al pequeño pueden ser apenas el principio, a medida que crecen un poco más empiezan las comparaciones, las envidias, el egoísmo y rivalidades. Los celos son inevitables pero son los padres los que deben evitarlos y controlarlos, enseñándoles a compartir ser tolerantes y comprensivos.
Consejos para evitar que aparezcan los celos
- Tratar a los hijos según sus necesidades y en función de su forma de ser.
- Fomentar que cada hijo triunfe en su ámbito, es decir, que si uno hace deporte porque le gusta no obligar al otro hijo a que haga deporte solo porque su hermano lo realiza.
- No hacer nunca comparaciones entre ellos.
- Buscar aspectos en los que los hermanos puedan colaborar: ayudas académicas, hacerse cargo de algo en común, ayudar en la casa, colaborar a la hora de comprar un regalo para otro miembro de la familia, etc
- Dar ejemplo evitando que los mayores peleen delante de ellos.
- Cuidar la forma en la que los abuelos, tíos o amigos tratan a los niños para que sea de igual manera.
Para más información sobre bebés entra AQUI
Le invitamos a visitar otro de nuestros blog, www.terapeutaencasa.com