
Un comienzo saludable en el embarazo
A la mayoría de las madres les preocupa el tema de la alimentación durante su embarazo ya que quieren asegurarse de que sus hijos se desarrollen sanos y mantengan un peso ideal.
Lo ideal para la madre es que antes del embarazo se prepare siguiendo una dieta equilibrada y variada y deje de beber alcohol y fumar. Pero si por el contrario te ha llegado de improvisto no pasa nada porque se puede llevar la dieta en el momento de saberlo y no afectará negativamente al bebé.
Aunque no se come por dos personas en lo referente a calorías necesitas comer por dos en lo que se refiere a nutrientes. Hay ciertos alimentos que son muy importantes como el calcio, el hierro, el ácido fólico, las vitaminas A,D y B12, ácidos grasos esenciales Omega-3 son esenciales para el crecimiento del bebé.
Antojos
Los antojos que se producen durante el embarazo son un deseo inesperado de comer algún alimento. Unas personas dicen que son debidos a cambios en las hormonas y otros a que son por falta de algunos nutrientes, pero en general no se sabe la causa de este tipo de antojos pero si tienes un antojo irresistible, conviene satisfacerlo, si con ello lleva sentirte mejor y más feliz.
¿Cuáles son los antojos más comunes?
Los alimentos que más se suelen desear para comer son las frutas ácidas, los dulces, los productos lácteos y la comida muy preparada. También los productos fríos como el helado, y las bebidas con gas.
¿Qué se puede y se debe comer?
- Proteínas animales como carnes, pescados y huevos pero siempre cocinados
- Las grasas vegetales para la construcción de las membranas de las células.
- Calcio para los huesos y dientes del bebé.
- Vitaminas como el ácido fólico para prevenir los defectos de nacimiento del tubo neural, y el Omega 3, que mejora la función cognitiva y neurológica del bebé.
¿Qué está prohibido comer durante el embarazo?
- Quesos sin pasteurizar, blandos o azules, por riesgo de contener listeria y no es bueno para el embarazo.
- Embutidos y fiambres no cocidos..
- Carnes crudas o poco hechas Foie crudo o micuit
- Pescados crudos, ahumados o en salazón, así como crustáceos o moluscos crudos ya que se corre el riesgo de listeria y anisakis.
- Mayonesa casera, tortillas poco cocinadas o cremas y postres elaborados con huevo crudo.
- El tabaco y el alcohol.
Para más información sobre otros productos de bebés, pulse AQUÍ
También contamos con distintos blogs, visita uno de ellos pulsando AQUÍ