
La prueba del talón, también llamada detección precoz o cribado neonatal consiste en extraer una muestra de sangre del talón del bebé recién nacido. Se suele elegir esta zona porque los dedos son muy pequeños y suele ser una parte menos dolorosa.
Esta prueba se realiza para diagnosticar con antelación enfermedades endocrino-metabólicas, es capaz de determinar un total de 19 entre las que se encuentran enfermedades como la fenilcetonuria o el hipotiroidismo. El test se realiza entre los primeros 3 y 5 días de vida del bebé.
Es imprescindible realizar este test ya que si no se identifican de forma temprana las patologías puede llegar a desarrollarse un retraso mental, incapacidad física, daño neurológico e incluso enfermedades letales.
FENILCETONURIA.
La fenilcetonuria es una enfermedad hereditaria.
Se necesitan tan sólo 6 gotas de sangre a través de la prueba del talón para detectar este trastorno. Es una enfermedad rara la cual es de importancia detectar a tiempo para que no afecte de forma negativa en el desarrollo del bebé.
Con la prueba del talón se puede determinar los niveles de la hormona que estimula a la glándula tiroides, detectando así la fenilcetonuria.
Esta enfermedad puede ocasionar en el bebé daño cerebral, convulsiones, discapacidad intelectual, etc.
HIPOTIROIDISMO.
El hipotiroidismo se basa en la producción insuficiente de hormonas tiroideas. Puede ser congénito y adquirido. Estas hormonas son necesarias para un buen funcionamiento de los aparatos y sistemas del organismo, y sobre todo para el desarrollo cerebral de los primeros años de vida y para el crecimiento del bebé.
Esto puede provocar retraso mental irrecuperable e incluso rasgos de autismo o epilepsia, por lo que es necesaria la prueba del talón.
Para esta enfermedad se lleva a cabo tratamientos basados en una alimentación baja en fenilalanina.
Durante el embarazo la producción de fenilalanina suele aumentar y esto puede ser tóxico para el feto. Hay que mantener una dieta controlada aunque si alguno de los padres son portadores de la enfermedad, lo más posible es que el bebé la herede.
Si desea conocer más acerca del bebé pulse aquí.