Madres primerizas.

Ser madre por primera vez supone un cambio de estilo de vida y de rutina. A veces se generan expectativas que no salen como se espera y complican la situación.

El cuidado del bebé es importante pero la madre también necesita su espacio y dedicación. Algunos consejos para madres son:

1.- Actividad física.

Es necesario realizar deporte cuanto antes, el cuidado del bebé se hace muy exigente y genera cansancio mentalmente. Hacer ejercicio no sólo ayuda a volver a la figura habitual de la madre sino que sirve para despejarse. 

Busca un espacio al aire libre donde se pueda caminar agusto o también podrías apuntarte a cursos de recuperación posparto.

2.- Hidratarse bien y cuidar la dieta.

El bebé necesita muchos nutrientes y además con la lactancia, hacen que la madre tenga demanda de líquidos y alimentos. Evita picotear entre horas y pon una organización en tu dieta para llevar a cabo comidas saludables.

madres

3.- Duerme todo lo que puedas.

Acostumbrarse a los horarios del bebé puede resultar difícil ya que el tiempo de sueño de la madre suele estar entrecortado. Dormir bien es importante para tener las fuerzas suficientes para las demandas del bebé y para tener un buen estado de ánimo. 

4.- Déjate ayudar.

A veces las mujeres creen que pueden con todo y se echan toda la carga encima. Tras el parto es necesaria una recuperación y durante la crianza de los niños es necesario tener ayuda alrededor ya sea para el cuidado del bebé, como para las tareas del hogar.

Pon límites para no llegar a tener conflictos y comunicalos de forma tranquila.

5.- Cuida a tu pareja y déjate cuidar.

Ser madre primeriza sin ninguna experiencia con los niños puede ser una situación estresante pero ello no significa que haya que descuidar a tu pareja sino que es el momento perfecto para estar más unidos que nunca. Hazle partícipe del cuidado del bebé y dale la confianza y atención necesaria.

madres

6.- No te obsesiones con la lactancia.

El darle el pecho o no al bebé no significa tener más o menos apego con tu hijo sino que lo que importa es la actitud. La lactancia materna es importante pero no es obligatoria y a veces no es posible. Un biberón dado con cariño puede ser igual de beneficioso para el bebé.

7.- No te vuelvas loca con las compras.

Asegúrate de lo que necesitas y no compres por comprar. Las madres y sobre todo las primerizas se obsesionan con las compras a sus hijos, es necesario pararse a pensar si realmente es por gusto de estrenar o es necesario comprar. 

Además, siempre se puede utilizar productos o ropa de algún familiar.

Si desea conocer más sobre consejos para madres, pulse aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.