Hacer eructar a los bebés es muy importante ya que todos ellos tienden a tragar aire durante la alimentación. Si no se realiza este acto, el bebé puede empezar a tener gases o les produce inquietud.

Para ello, debes conocer cómo provocar el eructo al bebé. Es un proceso fácil y sencillo que no requerirá mucho tiempo.

eructar

En primer lugar, hay que esperar unos minutos tras darle de comer para que repose la comida y una vez pasado unos 10-15 minutos comenzamos con ello.

Para hacer que el bebé eructe se debe empezar con palmaditas suaves y repetitivas en la espalda, además se recomienda utilizar un babero para este momento ya que hay veces en los que pueden echar alguna bocanada. 

Hay que ir probando varias posturas hasta dar con la adecuada tanto para el padre o madre como para el bebé, esta debe ser cómoda sin apretar demasiado el estómago del bebé llegándole a provocar el vómito.

eructar

Algunas de las técnicas que se pueden ir probando son:

  • La espalda del padre o madre deberá estar recta mientras que la postura del bebé consiste en poner su barbilla en un hombro sujetándola con una mano mientras que con la otra se realizarán las palmaditas en la espalda. Es bueno utilizar una mecedora ya que el movimiento puede ayudar al proceso.

 

  • La segunda técnica consiste en recostar al bebé en las rodillas sujetando el pecho con ellas y la cabeza con una mano, con la otra mano se realizan las palmaditas suavemente. Hay que tener cuidado con la posición de la cabeza, se debe sujetar la barbilla del bebé.

 

  • Por último, también se puede recostar al bebé boca abajo en el pecho del padre o madre, y de la misma forma que la técnica anterior se debe producir el eructo del bebé. La cabeza debe quedar por encima del pecho.

A veces el bebé puede parecer incómodo o inquieto durante la alimentación, por ello se le debe hacer eructar y continuar con la comida. 

Otro momento donde se debe realizar esta acción es cuando el bebé se levanta con gases, esto le puede ayudar a conciliar de nuevo el sueño. 

 

Si desea conocer más información sobre bebés pulse aquí 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.