
Las vacunas de nuestro bebé son muy importantes ya que sirven para prevenir muchas enfermedades que aunque hoy en día no son comunes gracias a la vacunación, estas siguen existiendo, sobre todo se dan en Estados Unidos y puede aparecer un brote antes de que te des cuenta.
Las vacunas que se le ponen al bebé varían en función del tipo y de la edad del bebé, además la mayoría se pone en varias dosis cada x tiempo.
A continuación, vamos a hablar sobre algunas de las primeras vacunas del bebé.
- En primer lugar, tenemos la vacuna de la Difteria (DTaP), esta enfermedad lo que provoca son problemas respiratorios, parálisis e insuficiencia cardiaca.
- Hepatitis B. Esta enfermedad acarrea varios síntomas como cansancio, vómitos, diarreas, etc. La Hepatitis B produce cáncer de hígado, y aunque haya personas con una enfermedad crónica de Hepatitis B que no tengan síntomas pueden infectar a los demás.
- HIB (Haemophilus influenzae tipo b), al igual que en la Difteria, los síntomas pueden ser problemas respiratorios y sus enfermedades son meningitis, neumonía, infección en la sangre, etc.
- Poliomielitis. Esta enfermedad provoca parálisis, ya sea un brazo o una pierna, sin embargo, sus síntomas pueden llevar a confusión ya que siente como una gripe.
- Tétano. Sus síntomas son dolores musculares incluso provocando dolores de mandíbula impidiendo que puedas abrir la boca o tragar.
A veces los bebés contraen las enfermedades no por ellos mismos sino al relacionarse con otros adultos o incluso otros bebés sin saber que están contagiados.
En la mayoría de los niños, estas dosis se pueden aplicar sin ningún tipo de riesgo pero siempre existen algunas excepciones.
- Si su hijo está enfermo el día de la vacuna deberá volver otro día.
- Se debe comunicar al médico si el niño ha tenido reacción grave a alguna vacuna para evitar la 2 dosis antes de tiempo.
- Si su hijo tiene alergia a alguna sustancia debe comunicarlo también al especialista ya que algunas vacunas podrían contenerla.
Efectos secundarios tras recibir una vacuna.
La mayoría de los síntomas tras una vacuna suelen ser leves como enrojecimiento, fiebre leve o hinchazón. Además, los beneficios de una vacuna son muchos más que los posibles efectos secundarios producidos en los niños.
Aun así, cualquiera que sienta que tiene un síntoma más grave de lo normal deberá acudir al médico.
Para obtener más información sobre el bebé y sus cuidados, pulse aquí
También le invitamos a visitar nuestro Facebook